Este es el precio de una vivienda de 80m2 en el que no está incluido el I.V.A. Evidentemente está construido con acero, hormigón y aislamiento, pero sin ladrillos.
El precio de costo de una vivienda de estas características sin incluir plaza de garaje y suelo está entre 37.000€ y 46.000€ dependiendo de calidad de materiales externos, como puede ser la fachada ventilada hecha con plaquetas de ladrillo cara vista o con una porcelana de alta calidad por ejemplo.
Con ello, no pretendemos revolucionar el mundo de la construcción, pero sí dar la posibilidad de que todos los ciudadanos puedan acceder a una vivienda con una calidad exquisita y cumpliendo la nueva normativa del código técnico de edificación. Hay métodos para que este costo, sea el precio que una persona tenga que pagar, ni más ni menos, como puede ser una cooperativa, evidentemente a ello hay que sumar el I.V.A., aun así el costo de I.V.A. es menor y ya no digamos una hipoteca.
Se trata de un sistema de estructura cubierta, robotizada, actuada por encofrados que actuan de forma inteligente, que cada 24 horas se fabrica entre una y tres viviendas totalmente terminadas, dependiendo de las dimensiones de la estructura, que se fabrica en cadena, fabricando in situ tanto las armaduras de acero corrugado, como el hormigón. Los materiales son entregados en obra por procedimiento justo a tiempo.
Es nuestro Know-How en ingeniería lo que permite realizar una vivienda con estos costos sin castigar la calidad.
domingo, 30 de septiembre de 2007
sábado, 29 de septiembre de 2007
Cambio de chip. Algunas bases del nuevo sistema
Voy a intentar responder al comentario de la noticia anterior y de paso, ir explicandoos algunas cosillas más sobre este sistema.
Este sistema de construcción nada tiene que ver con el sistema actual que tenemos desde la década de los 50. Consiste en poner y quitar encofrados inteligentes por medios robóticos.
La economía se consigue debido al trabajo que se realiza en cadena con suministro de materiales just in time, y a un buen proyecto realizado en Arquitectura e Ingeniería de cálculo.
Este tipo de estructura no sirve para realizar casas unifamiliares o edificios singulares, está preparado para realizar viviendas en edificios que pueden ser de diferentes geometrías, alturas, anchuras o distribuciones interiores con acabados y estéticas diferentes en exteriores.
La capacidad máxima de cada estructura es de 1.000 viviendas/año y la mínima de 365 viviendas/año.
Una estructura de estas características tiene una vida de muchos años, evidentemente con un mantenimiento que no hay que descuidar.
El perímetro de la edificación incluido entre viviendas, goza de lo llamado doble panel con aislamiento interno incluido y que luego es rellenado en obra con bomba propia de hormigón, te pongo a la vista la edificación en planta del mismo edificio publicado para que te hagas una idea.

Vivienda tipo A=104,14 metros construidos
Vivienda tipo B=77,3 metros construidos
Yo te aseguro que las edificaciones convencionales, seguirán su sistema actual, pero también me atrevo a decirte que todos en la vida tenemos derecho a una vivienda sin estrangular nuestra economía demasiado y con este sistema, se consigue sin duda alguna.
La Arquitectura será tan necesaria como ahora o quizá más exigente para cumplir las normativas y el código técnico de edificación, eso sí, su trabajo va a estar mejor planificado y realizado. Este sistema no permite realizar modificaciones en obra como se realiza en muchos casos en la actualidad.
Este sistema de construcción nada tiene que ver con el sistema actual que tenemos desde la década de los 50. Consiste en poner y quitar encofrados inteligentes por medios robóticos.
La economía se consigue debido al trabajo que se realiza en cadena con suministro de materiales just in time, y a un buen proyecto realizado en Arquitectura e Ingeniería de cálculo.
Este tipo de estructura no sirve para realizar casas unifamiliares o edificios singulares, está preparado para realizar viviendas en edificios que pueden ser de diferentes geometrías, alturas, anchuras o distribuciones interiores con acabados y estéticas diferentes en exteriores.
La capacidad máxima de cada estructura es de 1.000 viviendas/año y la mínima de 365 viviendas/año.
Una estructura de estas características tiene una vida de muchos años, evidentemente con un mantenimiento que no hay que descuidar.
El perímetro de la edificación incluido entre viviendas, goza de lo llamado doble panel con aislamiento interno incluido y que luego es rellenado en obra con bomba propia de hormigón, te pongo a la vista la edificación en planta del mismo edificio publicado para que te hagas una idea.

Vivienda tipo A=104,14 metros construidos
Vivienda tipo B=77,3 metros construidos
Yo te aseguro que las edificaciones convencionales, seguirán su sistema actual, pero también me atrevo a decirte que todos en la vida tenemos derecho a una vivienda sin estrangular nuestra economía demasiado y con este sistema, se consigue sin duda alguna.
La Arquitectura será tan necesaria como ahora o quizá más exigente para cumplir las normativas y el código técnico de edificación, eso sí, su trabajo va a estar mejor planificado y realizado. Este sistema no permite realizar modificaciones en obra como se realiza en muchos casos en la actualidad.
Etiquetas:
arquitectura,
automático,
creatividad,
diseño,
edificación,
innovación,
pisos,
VPO
jueves, 27 de septiembre de 2007
La creación de este blog
Hola y bienvenid@ a este blog,
Después de cinco años de trabajo de ingeniería, investigación, creatividad e innovación, hemos creado unas características de vivienda realizadas con el Sistema Automático de Edificación registrado bajo patente.
Las características de este sistema son las siguientes:
- Alta garantía de calidad
- Elevada seguridad para el personal de construcción
- Aislamiento acústico máximo entre viviendas y con el exterior
- Alto aislamiento térmico
- Calefacción equipada con energías renovables en suelos radiantes
- Ahorro energético en la construcción y en la misma vivienda
- Eficiencia ecológica, con edificación limpia y sin escombros
- Edificación antisísmica e ignífuga
- Fachadas ventiladas de alta calidad y estética
Además de estas características, para nosotros es indispensable que el precio de la vivienda sea una tercera parte del precio actual de una Vivienda de Protección Oficial.
Os presentamos el Sistema Automático de Edificación, que puede generar en nuestra sociedad, un importante beneficio social, económico y técnico. Aqui os iremos informando y respondiendo a las preguntas sean de vuestro interés.
Después de cinco años de trabajo de ingeniería, investigación, creatividad e innovación, hemos creado unas características de vivienda realizadas con el Sistema Automático de Edificación registrado bajo patente.
Las características de este sistema son las siguientes:
- Alta garantía de calidad
- Elevada seguridad para el personal de construcción
- Aislamiento acústico máximo entre viviendas y con el exterior
- Alto aislamiento térmico
- Calefacción equipada con energías renovables en suelos radiantes
- Ahorro energético en la construcción y en la misma vivienda
- Eficiencia ecológica, con edificación limpia y sin escombros
- Edificación antisísmica e ignífuga
- Fachadas ventiladas de alta calidad y estética
Además de estas características, para nosotros es indispensable que el precio de la vivienda sea una tercera parte del precio actual de una Vivienda de Protección Oficial.
Os presentamos el Sistema Automático de Edificación, que puede generar en nuestra sociedad, un importante beneficio social, económico y técnico. Aqui os iremos informando y respondiendo a las preguntas sean de vuestro interés.

Etiquetas:
construcción,
edificación,
hormigón,
pisos,
prefabricados,
vivienda
Suscribirse a:
Entradas (Atom)