viernes, 26 de octubre de 2007

Y el medio ambiente, que?

Otra de las cosas que más preocupan hoy día es el tema medioambiental, o al menos debería preocuparnos, no es asi? El premio Nobel, Al Gore, comentaba hace pocos días los riesgos del cambio climático y cómo España es muy vulnerable hacia ellos. Pero también hacía mención a nuestro sol y nuestro viento para obtener energías renovables. Creo que tiene razón y que deberíamos implicarnos más con nuestro planeta.

Tampoco a la hora de diseñar el sistema nos hemos olvidado de esto, la aplicación de nuevas tecnologías también puede ayudar a reducir el nivel de contaminación de nuestro entorno, evitando las actividades que originan gran parte de la contaminación.

El Sistema Automático de Edificación aplica elementos de energías renovables en el tratamiento de áridos, la propia química del hormigón en su fase de curado/fraguado genera calorías que se recuperan a través de placas termodinámicas y con ello se calienta el agua a 45º centígrados, necesaria para el calentamiento y deshidratado de áridos, solución extraordinaria para la realización de un hormigón de alta calidad.

Es una pena que las administraciones se queden impasibles ante el desarrollo de estos sistemas que luego dejan abandonados o que sólo los utilizan en sus charlas electorales y que sólo apoyan en grandes empresas que les reporten imagen. Y que quede claro que no hablo del actual Gobierno, ni del anterior, ni de ninguno en particular, lamentablemente esto sucede en todas las ideologías y en todos los partidos.

Nosotros hemos creado un sistema de construcción de viviendas (también de otro tipo de edificaciones deportivas y sociales), limpios, sin escombros, que ayuda a mantener un medio ambiente sano, pero necesitamos apoyos de las clases políticas que sólo van a lo suyo, y digo esto firmemente, porque ya hay políticos que lo saben, porque les hemos informado y porque seguiremos haciéndolo hasta dar con la persona adecuada, no tenemos prisa en este proyecto, es muy bueno y las cosas buenas siempre se mantienen.

Quizá el problema sea miedo a la innovación? ¿a lo nuevo? ¿a lo que todavía hoy no se ha experimentado? Será mejor esperar que otros paises implanten soluciones antes que arriesgarnos a ser pioneros?

No hay comentarios: